Entradas

  Evaluación del Uso Seguro de Dispositivos Móviles entre Jóvenes Universitario de la American University primer en el Trimestre 2025 Lic. Walter José Quintero Acevedo Docente Investigador LA American University LAAU   Resumen Este artículo presenta los hallazgos clave sobre el uso seguro de dispositivos móviles por estudiantes universitarios de la American University, basados en encuestas a 326 estudiantes. Los datos revelan niveles moderados de conocimiento en ciberseguridad y prácticas comunes como el uso de contraseñas seguras. Sin embargo, persisten riesgos significativos relacionados con el uso de redes públicas y la falta de antivirus. Se proponen estrategias educativas y políticas institucionales para mejorar la seguridad digital en el contexto universitario. Palabras clave: ciberseguridad, educación digital, seguridad móvil, jóvenes universitarios
  Estudio de Impacto Ambiental para determinar la viabilidad de un Proyecto de Urbanización en la Comarca San Benito, municipio de Tipitapa, departamento de Managua (octubre 2024 – febrero 2025)   PhD. Juan Bosco Munguía Carvajal Docente Investigador LA American University LAAU   Resumen   Esta investigación se basa en un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) realizado para una empresa urbanizadora con el objetivo de evaluar la factibilidad ambiental para un proyecto habitacional en la comarca San Benito, Tipitapa, departamento de Managua. Se adoptó una metodología de enfoque cualitativo, con diseño descriptivo y analítico, complementada con datos cuantitativos provenientes de estudios técnicos especializados, lo que permitió interpretar las dinámicas ambientales y urbanísticas del área. El análisis abarca la identificación de posibles afectaciones a corto, mediano y largo plazo, considerando tanto impactos negativos como beneficios sociales, destacand...
  Análisis comparado del Diseño Minimalista en las edificaciones de la Ciudad de Managua en el periodo de 1950 - 2024   Arq. Mario José Ortega González Docente Investigador LA American University LAAU     Resumen El presente estudio se basa en el estilo minimalista, y su objetivo es realizar una comparación de modelos que se han construido, además de la influencia en la arquitectura nacional. El termino minimalismo, describe una tendencia en el diseño y la arquitectura. El objeto arquitectónico, se reduce a sus elementos necesarios. El origen de la arquitectura minimalista ha sido muy influenciado por el diseño tradicional japonés denominado Zen y sus distintas derivaciones. El minimalismo proviene del concepto de lo mínimo, es la reducción a lo esencial, sin elementos decorativos sobrantes, para surgir por medio de su geometría y su simpleza, se caracteriza por el uso de líneas rectas, la transparencia, las texturas, la funcionalidad y la espaciali...
  Salud mental en docentes universitarios: comparación entre dos instituciones de educación superior de Managua   MSc. Liliana de Fátima Largaespada García Docente Investigadora LA American University     Resumen El presente artículo analiza comparativamente la salud mental de docentes de La American University y La American College de Managua, utilizando el Cuestionario de Salud General de Goldberg (GHQ-28) para evaluar síntomas somáticos, ansiedad – insomnio, disfunción social y depresión. Se empleó una metodología cuantitativa, descriptiva y comparativa, con una muestra de 63 docentes (43 de La American University y 20 de La American College). Los resultados muestran que la mayoría de los docentes presentan un nivel alto de salud mental, sin diferencias significativas entre ambas universidades. Aunque se observaron variaciones según variables sociodemográficas (sexo, edad, nivel académico, especialidad y estado civil), estas no resultaron significa...
Imagen
  APLICACIÓN DE LA LEY 747 EN LA PROTECCIÓN Y BIENESTAR DE LOS CANES DEL DISTRITO IV DE MANAGUA DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2024 La investigación realizada fue un verdadero desafío por el tipo de tema que se abordó, fue interesante el resultado de las encuestas porque a pesar de que en algunas instituciones minimizan el maltrato animal (perros) y no a todos los casos le dan seguimiento o una solución favorable, la población encuestada a través de las respuestas que brindaron demostraron que están conscientes que sus mascotas son seres que sienten al igual que todo ser vivo y que tienen derecho a tener una vida digna dentro de un hogar seguro y responsable. Erradicar el maltrato animal no es solo un llamado a la acción individual, sino una lucha colectiva que requiere de la participación de todos especialmente del Estado quien tiene el poder en sus manos y a través de la creación de reglamentos y decretos pueden construir un mundo más compasivo para los animales.  APLICA...
Imagen
  HABILIDADES SOCIALES PRESENTES EN LOS ESTUDIANTES DE LA AMERICAN UNIVERSITY, I TRIMESTRE, 2024 Las habilidades sociales son un factor determinante para el éxito académico y personal de los estudiantes universitarios. Este estudio tuvo como objetivo principal evaluar el nivel de desarrollo de estas habilidades en los estudiantes de La American University LA AU durante el primer trimestre del año 2024.  Para ello, se empleó un enfoque descriptivo cuantitativo y se aplicó una encuesta tipo escala de Likert a una muestra representativa de 310 estudiantes provenientes de las diferentes carreras que ofrece la universidad. Estos hallazgos sugieren la necesidad de implementar programas de desarrollo de habilidades sociales en el ámbito universitario que fortalezcan las relaciones interpersonales y equipar a los estudiantes con herramientas para desenvolverse con mayor seguridad y eficacia en contextos sociales diversos.  HABILIDADES SOCIALES PRESENTES EN LOS ESTUDIANTES DE LA A...
Imagen
  LA SEGURIDAD INFORMÁTICA Y LA PROTECCIÓN DE DATOS EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS PRIVADAS DE MASAYA SECTOR COMERCIO (PYMES) El trabajo de investigación realizado por el Lic. Walter José Quintero Acevedo, se centra en la seguridad informática y la protección de datos en las pequeñas empresas privadas del sector comercial en Masaya, Nicaragua. El estudio destaca la relevancia de las PYMES en el contexto nicaragüense, analizando el panorama actual de las amenazas cibernéticas y su impacto en estas organizaciones. Además, se examina el marco legal vigente en el país  para la protección de la información empresarial. LA SEGURIDAD INFORMÁTICA Y LA PROTECCIÓN DE DATOS EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS PRIVADAS DE MASAYA SECTOR COMERCIO (PYMES)
Imagen
  HÁBITOS DE CONSUMO DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE LAAU RESPECTO A BEBIDAS ENERGIZANTES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2024 La presente investigación se realiza en el Barrio El Edén de Managua, Nicaragua en el primer trimestre del año 2024, en el recinto de la American University (LAAU) donde se aplicarán las encuestas referentes a nuestro tema investigativo siendo la comunidad estudiantil donde se c aracterizará a la población de matriculados en el primer trimestre de 2024, para conocer sus hábitos de consumo de bebidas energizantes y saber su opinión al respecto de las afectaciones a la salud.  HÁBITOS DE CONSUMO DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE LAAU RESPECTO A BEBIDAS ENERGIZANTES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2024
Imagen
  “FACTORES QUE INCIDEN EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN ORAL EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO A CUARTO AÑO DE LA CARRERA DE INGLÉS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE LA UNIVERSIDAD LAU” En la investigación se ha planteado como objetivo c onocer el nivel de competencia lingüística actual que poseen los estudiantes de la carrera de inglés del turno sabatino para reflexionar sobre los factores identificados envueltos en el proceso de comunicación oral en el idioma inglés y poder proponer acciones específicas para mejorar la comunicación oral en inglés en los estudiantes. FACTORES QUE INCIDEN EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN ORAL EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO A CUARTO AÑO DE LA CARRERA DE INGLÉS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE LA UNIVERSIDAD LAU